·219 Views
-
- VerifyMe, Inc. (OTCQB:VRME), proveedor de soluciones de tecnología digital especializado en la prevención de la falsificación, la autenticación, la serialización, la extracción de datos, el seguimiento y la localización, las características de las etiquetas, los embalajes y los productos, se complace en anunciar que ha establecido una relación estratégica con Techind Engineers & Consultants-Impex ("Techind"), parte de Gohar Group, de la India.
Techind tiene experiencia en la serialización y el rastreo, habiendo vendido e instalado más de 100 sistemas de serialización de líneas de producción para 10 clientes de la industria farmacéutica en los últimos años.
VerifyMe y Techind trabajarán conjuntamente para proporcionar la solución de serialización y seguimiento VeriPASTM a la amplia gama de industrias y clientes de Techind, con especial atención a la industria farmacéutica. Otras áreas de proyectos de Techind incluyen: Biotecnología, Alimentos Procesados, Productos Químicos y Envases Aliados hasta la etapa terciaria, sobre una base de llave en mano. Con más de 35 años de presencia en el mercado, Techind se ha ganado su posición, confianza y buena voluntad en la región.
El director general de Techind, A.J.S. Gohar, declaró: "Tenemos experiencia en la serialización y el seguimiento y rastreo en los últimos 9 años, ya que nuestros clientes han solicitado soluciones de autenticación de productos y protección de marcas. VerifyMe's VeriPASTM es una actualización de lo que hacíamos anteriormente y algo con lo que creemos que nuestros clientes actuales pueden integrarse y que los nuevos clientes desearán". https://www.tiemponoticias.mx https://www.realidadmexico.mx https://www.puebladiario.mx https://www.enlineanoticias.mx https://www.prensaescrita.cl https://www.meganoticiaschile.comVerifyMe, Inc. (OTCQB:VRME), proveedor de soluciones de tecnología digital especializado en la prevención de la falsificación, la autenticación, la serialización, la extracción de datos, el seguimiento y la localización, las características de las etiquetas, los embalajes y los productos, se complace en anunciar que ha establecido una relación estratégica con Techind Engineers & Consultants-Impex ("Techind"), parte de Gohar Group, de la India. Techind tiene experiencia en la serialización y el rastreo, habiendo vendido e instalado más de 100 sistemas de serialización de líneas de producción para 10 clientes de la industria farmacéutica en los últimos años. VerifyMe y Techind trabajarán conjuntamente para proporcionar la solución de serialización y seguimiento VeriPASTM a la amplia gama de industrias y clientes de Techind, con especial atención a la industria farmacéutica. Otras áreas de proyectos de Techind incluyen: Biotecnología, Alimentos Procesados, Productos Químicos y Envases Aliados hasta la etapa terciaria, sobre una base de llave en mano. Con más de 35 años de presencia en el mercado, Techind se ha ganado su posición, confianza y buena voluntad en la región. El director general de Techind, A.J.S. Gohar, declaró: "Tenemos experiencia en la serialización y el seguimiento y rastreo en los últimos 9 años, ya que nuestros clientes han solicitado soluciones de autenticación de productos y protección de marcas. VerifyMe's VeriPASTM es una actualización de lo que hacíamos anteriormente y algo con lo que creemos que nuestros clientes actuales pueden integrarse y que los nuevos clientes desearán". https://www.tiemponoticias.mx https://www.realidadmexico.mx https://www.puebladiario.mx https://www.enlineanoticias.mx https://www.prensaescrita.cl https://www.meganoticiaschile.com·942 Views - EAE Business School ha sido destacada entre las cinco mejores escuelas españolas, junto con IESE, ESADE, IE y ESIC- en el ranking de la prestigiosa revista latinoamericana, América Economía. En esta edición, EAE se posiciona en el top 30 y sube respecto al año anterior en las categorías de experiencial multicultural, en el poder de Red en Latinoamérica, en foco en la innovación y en su posicionamiento internacional. Además, EAE es la segunda escuela española con mayor porcentaje de mujeres entre sus estudiantes de MBA.
El ranking está liderado por Stanford Graduate School of Business, seguida de IESE Business School, Harvard Business School, London Business School y Haas School of Business. https://www.tiemponoticias.mx https://www.realidadmexico.mx https://www.puebladiario.mx https://www.enlineanoticias.mx https://www.prensaescrita.cl https://www.meganoticiaschile.com
EAE Business School ha sido destacada entre las cinco mejores escuelas españolas, junto con IESE, ESADE, IE y ESIC- en el ranking de la prestigiosa revista latinoamericana, América Economía. En esta edición, EAE se posiciona en el top 30 y sube respecto al año anterior en las categorías de experiencial multicultural, en el poder de Red en Latinoamérica, en foco en la innovación y en su posicionamiento internacional. Además, EAE es la segunda escuela española con mayor porcentaje de mujeres entre sus estudiantes de MBA. El ranking está liderado por Stanford Graduate School of Business, seguida de IESE Business School, Harvard Business School, London Business School y Haas School of Business. https://www.tiemponoticias.mx https://www.realidadmexico.mx https://www.puebladiario.mx https://www.enlineanoticias.mx https://www.prensaescrita.cl https://www.meganoticiaschile.com·931 Views - En esta formación de siete días patrocinada por Lioc Editorial, los participantes encontrarán las claves para ganar posicionamiento frente a la crisis provocada por el coronavirus, superar las creencias limitantes, encontrar clientes, convertirse en un experto en ventas, vencer los miedos, dominar el arte de la persuasión y aumentar los ingresos.
Y es que la ayuda a los emprendedores y empresarios para ganar posicionamiento, abrir nuevos mercados, multiplicar la facturación y obtener reconocimiento es la razón de ser de Lioc Editorial desde sus orígenes, forma parte de su ADN. Sus raíces se remontan al año 1992, cuando -impulsados por la pasión por el conocimiento -sus fundadores crearon una máquina que permitiera imprimir a color a precios de blanco y negro, para que centros de formación de toda España pudieran disponer de manuales de alta calidad. Pero había un obstáculo: la documentación no estaba en soporte informático, sino que cada profesor la tenía recopilada de manera artesanal, en forma de apuntes y recortes. Así que trabajaron en pruebas para pasar todo este conocimiento al soporte digital, y a partir de ahí pudieron empezar a publicar miles de manuales y libros de disciplinas muy diferentes: arquitectura, aeronáutica, mecánica, energía solar, reiki... https://www.tiemponoticias.mx https://www.realidadmexico.mx https://www.puebladiario.mx https://www.enlineanoticias.mx https://www.prensaescrita.cl https://www.meganoticiaschile.comEn esta formación de siete días patrocinada por Lioc Editorial, los participantes encontrarán las claves para ganar posicionamiento frente a la crisis provocada por el coronavirus, superar las creencias limitantes, encontrar clientes, convertirse en un experto en ventas, vencer los miedos, dominar el arte de la persuasión y aumentar los ingresos. Y es que la ayuda a los emprendedores y empresarios para ganar posicionamiento, abrir nuevos mercados, multiplicar la facturación y obtener reconocimiento es la razón de ser de Lioc Editorial desde sus orígenes, forma parte de su ADN. Sus raíces se remontan al año 1992, cuando -impulsados por la pasión por el conocimiento -sus fundadores crearon una máquina que permitiera imprimir a color a precios de blanco y negro, para que centros de formación de toda España pudieran disponer de manuales de alta calidad. Pero había un obstáculo: la documentación no estaba en soporte informático, sino que cada profesor la tenía recopilada de manera artesanal, en forma de apuntes y recortes. Así que trabajaron en pruebas para pasar todo este conocimiento al soporte digital, y a partir de ahí pudieron empezar a publicar miles de manuales y libros de disciplinas muy diferentes: arquitectura, aeronáutica, mecánica, energía solar, reiki... https://www.tiemponoticias.mx https://www.realidadmexico.mx https://www.puebladiario.mx https://www.enlineanoticias.mx https://www.prensaescrita.cl https://www.meganoticiaschile.com·782 Views - https://www.tiemponoticias.mx https://www.realidadmexico.mx https://www.puebladiario.mx https://www.enlineanoticias.mx https://www.prensaescrita.cl https://www.meganoticiaschile.com Mientras que la mayoría de las industrias se han visto sumamente afectadas, otras han crecido durante este período de tiempo. Específicamente, los negocios digitales, los cuales han aportado significativamente a la economía mundial. El motivo por el cual estos negocios han podido sobrevivir y crecer en este tiempo es porque no requieren de contacto humano, y cuando el mundo está completamente paralizado, estos negocios suplen la demanda que todavía existe por insumos básicos, entretenimiento y comercio.
Es evidente que los beneficios de la digitalización son aparentes y necesarios. Es por ello por lo que la economía y los activos digitales han sido de gran ayuda para durante la pandemia. Por ejemplo, los activos o monedas digitales como Bitcoin hacen posible el intercambio y el comercio sin la necesidad de terceros, y los negocios como AirBit Club permiten generar ingresos en activos digitales para estabilizar la economía de muchas personas afectadas por la recesión económica actual.
https://www.tiemponoticias.mx https://www.realidadmexico.mx https://www.puebladiario.mx https://www.enlineanoticias.mx https://www.prensaescrita.cl https://www.meganoticiaschile.com Mientras que la mayoría de las industrias se han visto sumamente afectadas, otras han crecido durante este período de tiempo. Específicamente, los negocios digitales, los cuales han aportado significativamente a la economía mundial. El motivo por el cual estos negocios han podido sobrevivir y crecer en este tiempo es porque no requieren de contacto humano, y cuando el mundo está completamente paralizado, estos negocios suplen la demanda que todavía existe por insumos básicos, entretenimiento y comercio. Es evidente que los beneficios de la digitalización son aparentes y necesarios. Es por ello por lo que la economía y los activos digitales han sido de gran ayuda para durante la pandemia. Por ejemplo, los activos o monedas digitales como Bitcoin hacen posible el intercambio y el comercio sin la necesidad de terceros, y los negocios como AirBit Club permiten generar ingresos en activos digitales para estabilizar la economía de muchas personas afectadas por la recesión económica actual.·833 Views
More Stories